Un manual de contratación de una institución educativa es un documento que detalla las reglas, procesos, y procedimientos internos para adquirir bienes y servicios, asegurando el cumplimiento de la ley y la transparencia. Su justificación legal se basa en la necesidad de dar cumplimiento a la normativa de contratación pública y los principios constitucionales, asà como garantizar la eficiente y transparente ejecución de los recursos de la entidad.
¿Qué es el manual de contratación?
- Es un documento interno que establece el marco de acción para todas las actividades de contratación que realiza la institución educativa.
- Describe los procesos a seguir, desde la planeación, la selección del contratista, la adjudicación y la ejecución del contrato.
- Incluye los procedimientos especÃficos, como la redacción de bases para licitaciones, los criterios de evaluación de ofertas y la gestión de contratos.
- Define los roles y responsabilidades de los funcionarios involucrados en el proceso contractual.Â
Justificación legal
La obligatoriedad y necesidad del manual se justifican en la ley a través de los siguientes puntos:
- Cumplimiento de la normatividad: La institución debe operar bajo el marco legal establecido para la contratación pública en su paÃs, como la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 en Colombia, y sus decretos reglamentarios. El manual es la herramienta que traduce estas leyes al contexto especÃfico de la institución.Â
- Transparencia y eficiencia: La ley exige que los procesos de contratación sean transparentes, eficientes y objetivos. El manual establece los mecanismos para garantizar esto, evitando la arbitrariedad y asegurando el buen uso de los recursos públicos.Â
- Seguimiento y control: Proporciona un sistema claro de seguimiento y control para la ejecución de los contratos, lo cual es esencial para el correcto desempeño de los fines públicos de la entidad.Â
- Orientación para los servidores: Sirve como guÃa para los funcionarios que participan en los procesos de contratación, asegurando que todos actúen de acuerdo con las mismas reglas y procedimientos.Â
Descargar Manual de Contratación
Un manual de tesorerÃa para una institución educativa es un documento que reglamenta la administración de los recursos financieros del Fondo de Servicios Educativos (FSE). Su justificación legal se basa en la normativa educativa y fiscal vigente que establece la necesidad de gestionar de manera eficiente y transparente los fondos públicos para garantizar el buen funcionamiento del servicio educativo.
¿Qué es un manual de tesorerÃa?
Es un reglamento interno que detalla:
- Procedimientos: Las normas y pasos para la gestión de ingresos, gastos, pagos y la ejecución presupuestal.Â
- Funciones: Las responsabilidades del tesorero y otros actores involucrados en la administración de los fondos.Â
- Principios:Â Lineamientos para el manejo eficiente, eficaz y transparente de los recursos financieros.Â
Justificación de acuerdo a la ley
- Regulación de los Fondos de Servicios Educativos (FSE): La ley establece los FSE como un mecanismo para la administración y ejecución de los recursos destinados al funcionamiento e inversión de las instituciones educativas, excluyendo los gastos de personal. El manual es el instrumento para aplicar esta regulación de manera operativa.Â
- Cumplimiento de la Ley General de Educación: La Ley 115 de 1994 establece la función social de la educación y la necesidad de que las instituciones cuenten con una gestión financiera adecuada. El manual de tesorerÃa es una herramienta que garantiza que se cumplan los objetivos educativos a través de una correcta administración de los recursos.Â
- Transparencia y Rendición de Cuentas: El manual ayuda a asegurar que el manejo de los recursos se realice de forma transparente y de acuerdo con la ley, lo que permite una mayor rendición de cuentas ante las autoridades educativas y la comunidad.Â
- Planeación y Control: Es un instrumento clave para la planeación financiera, la programación de ingresos y gastos, y el control de las operaciones presupuestales y contables, en consonancia con el plan de desarrollo institucional y el presupuesto anual.Â
Descargar Manual de TesorerÃa